Conectar con igualdad: El programa de capacitación a docentes de mayor impacto en Argentina

|



La política de estado comenzó de manera lenta y con dificultades, puesto que se debía mejorar la infraestructura e incrementar los recursos digitales en todos los establecimientos del país, y capacitar a los docentes en materia tecnológica y en didáctica aplicada a las aulas.

A 6 años de su creación, se levantan interrogantes acerca de su funcionamiento, puesto que aun existen regiones que no han alcanzado el nivel óptimo estimado por el programa, por lo que 15 universidades del país han llamado a conversatorios para redirigir el programa y, de esta manera, mantener su vigencia y efectividad.

Al respecto, el Ministro de educación señalo el “fuerte impacto que este programa significa en las comunidades escolares” y llamó a la reflexión en base a la reorganización del programa por parte de académicos, estudiantes y autoridades.

Cabe mencionar, que la mejora del programa se encuentra en proceso y pronto se harán los llamados para asistir a las asambleas y conversatorios colectivos para la mejora de la iniciativa que tanto impacto positivo a creado en los colegios trabajados y que tanta falta hacen a los colegios (principalmente rurales) que aún faltan por mediar.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.