Dentro de las nuevas tecnologías implementadas en las aulas se encuentran los datas o proyectores, en los que se pueden ver videos, visualizar power points o abrir diversos documentos como si estuviéramos frente a un computador macro con pantalla de cine, se le considera como el “sustituto del pizarrón” según alumnos encuestados de la PUCV, quienes además manifestaron su dependencia y mayor comprensión a las herramientas proyectadas versus las escritas manuales en pizarrón.
Gracias a programas como Yo elijo mi PC, es más accesible el requerimiento de notebooks por parte de los alumnos en el aula, donde pueden trabajar en grupo o individualmente a través de Word, Google docs o Prezi. Y donde los docentes pueden crear plataformas, foros, blogs o aulas virtuales para colgar información descargable y evitar el costo de impresiones.
El manejo de tics y aplicaciones digitales permiten la diversidad de herramientas de libre acceso para docentes y estudiantes y que además contribuyen a un mejoramiento de las habilidades cognitivas tecnológicas para la vida cotidiana de los estudiantes y posteriormente, a su vida laboral y profesional futura.